Erasmus+

Erasmus +

Entre mosaicos y hologramas

Tras la primera toma de contacto del día uno de formación hoy ya hemos empezado a conocer las herramientas digitales que usan en el Atlas Center de Perugia. Aunque en el título aparece la palabra mosaico y estamos en Italia no nos referimos a las obras formadas por teselas o piedras pequeñas, si no a su versión digital y que como resultado nos da una imagen principal compuesta por cientos de imágenes pero con la ventaja de crearla en menos…

Leer Más
Presentacion Plan

Comenzando el Viaje … Ya estamos en Italia

Después de casi un día  de viaje y de un sin fin de peripecias conseguimos llegar a Perugia, eso sí pasando previamente por Roma (capital de las Civilizaciones y el «dolor de pies»). La zona de Umbria nos recibe con un día maravilloso y comenzamos el trabajo, llegando hoy (20 de abril ) por la mañana al Centro Atlas  –  Officina della Creativitá, situado en un paraje maravilloso incluso idílico …pero un poco apartado. Comenzamos con una pequeña presentación del…

Leer Más

Último día

Hoy, viernes día 25 de junio de 2021 es el quinto y último día, sin darnos cuanta hemos llegado al final de la movilidad “Digital Cultural Heritage Course”. En esta última jornada hemos continuado conociendo y experimentando con herramientas de realidad virtual, en esta ocasión se ha experimentado con un entorno de realidad virtual, Paolo Russo nos ha mostrado Mozilla Hubs, con esta herramienta podemos crear un espacio virtual privado para conectarnos e interactuar con otros usuarios en un entorno…

Leer Más

Experiencias de realidad virtual aplicadas al patrimonio cultural

En nuestro último día de formación del curso «RA y RV para la educación en el Patrimonio Cultural«, nuestro guía y tutor Paolo Russo nos ha transmitido la importancia el uso de la realidad virtual para generar entornos que poder aprovechar con respecto al patrimonio cultural. Hasta ahora habíamos trabajado con herramientas de realidad aumentada (RA) pero hoy hemos dedicado toda la jornada al uso de herramientas de creación y edición de realidad virtual (VR) como Mozilla Hubs. Tras todo…

Leer Más
Día 4_insertar vídeo

Patrimonio cultural digital. Todo un mundo de sensaciones

En el cuarto día de formación, hemos continuado el trabajo de manera virtual con nuestro compañero y guía Paolo Russo. Tras el trabajo de ayer, en el que creamos un entorno de RA (realidad aumentada) relacionado con el patrimonio de la localidad italiana de Bevagna, hoy hemos profundizado en el conocimiento de nuevas aplicaciones y posibilidades de la herramienta de diseño y creación de realidad virtual ZapWorks con el fin de optimizar el entorno y ofrecer una experiencia más completa…

Leer Más

Patrimonio Cultural ¡Lab: Building!

Es el tercer día de esta increíble aventura, hoy hemos continuado trabajando de manera virtual con nuestro compañero y guía Paolo Russo, durante la jornada de hoy hemos profundizando y afianzando los conocimientos adquiridos en el día anterior. Nuestro objetivo hoy ha sido crear nuestra propia experiencia de RA (realidad aumentada), tarea gracias a la cual hemos tenido la oportunidad de diseñar y crear un entorno de RA junto a nuestros compañeros, el entorno creado está relacionado con el patrimonio…

Leer Más

Patrimonio Cultural y creatividad.

Hoy en nuestro segundo encuentro dentro del Erasmus sobre Patrimonio Cultural, hemos trabajado de manera virtual junto con nuestro compañero Paolo Russo, en torno a la creación de experiencias interactivas, y como a través de diferentes herramientas podemos dar valor a nuestro patrimonio cultural y dotarlo de vida. Lo interesante y relevante de esta sesión es como las habilidades STEM (STEM es el acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics (en español: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)) sobre…

Leer Más

¡Retomamos las movilidades!

Después de un año que ha estado marcado por el cese total de toda actividad en cuanto a movilidades Erasmus+, el 21 de junio se ha retomado de nuevo el pulso de las formaciones y, aunque de manera online, han comenzado cuatro de las movilidades que quedaron pendientes en el inicio de la pandemia. En este caso hablamos de las formaciones «Educación STEAM» y «RA y RV para la educación en el Patrimonio Cultural». En ellas participarán 4 profesionales de…

Leer Más

Patrimonio cultural digital… ¡Comenzamos!

Parecía «imposible» poder comenzar este curso que estaba programado para realizarse en junio de 2020 pero finalmente… salió! Solo que la experiencia será algo distinta ya que la participación es online. Un reto tanto para la organización que imparte la formación, Egina, como para las participantes 🙂 El formato de la formación es mixto, por lo que hay compañeros que están físicamente en Bevagna y otros que estamos participando desde nuestros lugares de origen vía Zoom. Nos hemos presentado todos,…

Leer Más

Encuentro AUPEX #ErasmusDays2020

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) se unió el pasado 15 de octubre a la celebración internacional Erasmus Days, con el objetivo de visibilizar y dar difusión a las oportunidades de formación, colaboración e intercambio tanto cultural como de conocimiento y buenas prácticas que ofrece el programa europeo Erasmus. Coincidiendo con la cuarta edición de los Erasmus Days, AUPEX ha celebrado un encuentro virtual en el que han participado la Asociación europea de redes de Centros de Competencias…

Leer Más